
CRÍTICA DE CINE FANTASMAGÓRICA...
Vistas de página en total
domingo, 28 de marzo de 2010
EL ESCRITOR

sábado, 27 de marzo de 2010
AFTER

viernes, 26 de marzo de 2010
BROTHERS

martes, 23 de marzo de 2010
EL MAL AJENO

martes, 16 de marzo de 2010
PROXIMOS PROYECTOS DE HOLLYWOOD 2010-2011
Ante la alarmante falta de ideas nuevas (¿O es que ya no existen?) Hollywood sigue esquilmando juegos de mesa, haciendo remakes y adaptaciones. He aquí algunos de los nuevos proyectos para la próxima temporada:
REMAKES:
1) "GWTW" Remake de "Lo que el viento se llevó" en clave futurista y rodado en 3D. Lo dirigirá el maravilloso Michael Bay ("Armaggedon", "Transformers") con George Clooney como Reth Buttler y Angelina Jolie como Scarlatta O´Hara. Transcurre en el año 2079 y por algún motivo una raza de SuperCyborgs asesinos detruye Tara., ante lo que Clooney tendrá que perfeccionar su sonrisa de Nesspreso y la Jolie enseñará cachas. Habra secundarios negros graciosos y el presupuesto rondará los 14 mil millones de euros. Promete.
2) "CASABLANCA FOREVER" En este caso se recupera la historia de Rick y el Teniente Francés con el que iba a comenzar una bonita amistad. La acción se sitúa 30 años después en un asilo de Casablanca, al que llegará el personaje de Ingrid Bergman para despedirse de Rick, con cancer terminal. Al final hacen un musical recordando los viejos tiempos. En otras palabras, un melodrama geriátrico de tomo y lomo. Dirige James L. Brooks ("La fuerza del cariño") y protagonizan Jack Lemmon, Walter Matthau y Katharine Hepburn, buenos, sus versiones digitales al estilo de "El Cuervo", porque ellos están más bien muertos.
ADAPTACIONES
1) "OKA" Ya que su hermano Ridley ha decidido adaptar el Monopoly, Tony Scott opta por el familiar juego de la oca, por supuesto con Denzel Washington de protagonista en una aventura con innumerables saltos temporales, giros de cámara mareantes, banderas americanas y puestas de sol preciosas. Emma Thompson será la malvada Oca.
2) "SIMON" En esta ocasión se adapta el popular juego ochentero de música y colores. Todavía no se sabe nada del argumento (Probablemente no tenga) pero suena James Cameron como director, que dice haber inventado el 4D para esta película. Con la entrada se regalará LSD y en las puertas de los cines habrá ambulancias preparadas para los previsibles ataques de epilepsia. Shia LaBeouf tendrá el papel protagonista, el del color naranja y Gary Oldman será el malvado Negro.
3) Por último, Jerry Bruckheimer, productor megalomaníaco, ha decidido acometer su más ambicioso proyecto "GUÍA TELEFÓNICA"; una adaptación de la guía telefónica. Con un reparto de 100 millones de personas, la mayor parte del elevadísimo presupuesto se destinará al catering para alimentar a toda esa peña. Habrá explosiones para dar y tomar. Dirige el mono domesticado de Bruckheimer y el guión lo firma Lassie, en franca decadencia y que busca reorientar su carrera.
Así que, mientras haya palomitas... ¡¡A seguir yendo al cine!!
domingo, 14 de marzo de 2010
LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS...EL BODRIO DEL MES

O del año, podríamos decir. La verdad es que me lo paso bien haciendo estas críticas, para que nos vamos a engañar...Resulta que un grupo de buenos actores y amiguetes (Jeff Bridges, Ewan McGregor, George Clooney y Kevin Spacey) se reunen para echarse unas risas rodando una película supuestamente mordaz, caústica e irónica, de lo que resulta un bodrio infumable que no tiene ni puta gracia, con gags de principiantes, sin ritmo, en la que no pasa nada y que no cuenta nada. (Aunque en teoría habla de las peregrinas experimentaciones psíquicas del ejército americano). Y si, que ellos se lo habrán pasado muy bien rodándola, se habrán fumado unos porros y tal, pero para el espectador es una tortura china. Según mi padre :"Siento que he perdido dos horas de mi vida", con gran elocuencia. De lo que yo me planteo: ¿Es realmente necesario y moral gastarse tanto dinero -toda película lo vale- en una cosa así? ¿Porqué creían pertinente hacer un engendro así? ¿Donde le veían la gracia? ¿Es que estos grandes actores han sufrido una lesión cerebral que les impide distinguir entre lo bueno y lo malo? ¿Porqué se colocó número en taquilla la primera semana? ¿Porqué? ¿Porqué Dios mio?
miércoles, 10 de marzo de 2010
CRAZY HEART

Si os digo la verdad no me esperaba gran cosa de esta película, la historia de un cantante country fracasado y alcoholizado, pero Jeff Bridges es mucho Jeff Bridges, un tipo que cuenta con toda mi simpatía y admiración, un actor como la copa de un pino. Pues resulta que me llevé una grata sorpresa. "Crazy heart" es una película sencilla y pequeña, una historia muy bien contada, con un guión cuidado, sin grandes alardes, pero que le deja a uno con muy buen sabor de boca. La creación del personaje de Bad Blake, cantante country con un pasado de éxito en la música, pero echado a perder por el alcohol, es sencillamente portentosa, real. Un tipo que se enciende los cigarrillos con la colilla del anterior, que hace miles de kilometros con su vieja camioneta para tocar en tugurio de mala muerte, que apura sus whiskies como si fueran agua, para el que la resaca es ya la forma habitual de despertarse. Un tipo quebrado por la vida, herido por sus errores, pero que nos provoca una ternura brutal. Como un viejo oso herido. Los matices que aporta Bridges son ricos y variados, le dan al personaje una verosimilitud dificil de encontrar en el cine actual. Además a la película se le agradece que no entre en sentimentalismos baratos ni falsos finales felices. Para colmo, nunca he sido un aficionado al country y las canciones de la peli me han encantado. Todas hablan del desengaño, de los errores cometidos, de lo imperfectas que somos las personas, del hecho de que todos somos perdedores de alguna manera. Y es imposible que no me identifique con eso...
lunes, 8 de marzo de 2010
OSCARS 2010

Mi nivel de frikismo llega a cotas insospechadas incluso para mi. Como buen fantasma, me pasé toda la madrugada del Domingo vagando por mi casa cual alma en pena para...¡¡Escuchar los Oscars en la radio!!! Pero la verdad es que me dió una gran satisfacción enterarme de que James Cameron se fue practicamente de vacio con su "fabula-ecologista-por-los-cojones" (3 oscars técnicos menores) y que su ex-mujer Katrhyn Bigelow se llevó el gato al agua con una película de verdad, "The Hurt Locker" (6 Oscars entre los que se encuentran Pelicula, Dirección y Guión Original). Y es que no hay nada que soporte menos un fantasma que a otro fantasma. Y James Cameron es un fantasmón de cuidado. Ya pasó la época en que le importaba contar buenas historias y ahora solo le importa demostrar que tiene la más grande (la película más grande, el presupuesto más grande...) y la imaginación más pequeña. Por una vez los Oscars le han dado una patada al espectáculo vacío para reivindicar sobre todo una película muy bien dirigida. Se agradece también el Oscar a nuestro querido Jeff Bridges, aunque no he visto la película, este Nota se lo merece de sobra...Otra cosa es que a la estirada de Sandra Bullock le den un Oscar. Eso ha sido bastante triste, la verdad. También es maravillosa "El secreto de sus ojos" (Oscar a la mejor película extranjera) aunque la verdad es que creo que "La cinta blanca" es sencillamente insuperable. Y en fin, por lo que escuché la ceremonia fue aburridisima, pero yo aproveché para arrastrar un poco mis cadenas y aterrorizar a mis vecinos un poco. A ver cuando me dan a mi un Oscar, que seguro que me lo merezco más que la tontalculo esa de Sandra Bullock...
sábado, 6 de marzo de 2010
LOS LÍMITES DEL CONTROL?

Me ha hecho gracia esta crítica:
"Creo que lo que [Jarmusch] quiere decir es que si despojas a una historia hasta lo más esencial, te queda muy poco. Me pregunto cómo vendió la idea a sus inversores. (...) Puntuación: 0.5 (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
Pero para que veáis que también están los críticos moñas:
"Esta es la versión Jarmusch de 'una de espías': un thriller envasado al vacío. Los fans del género pueden sentirse estafados pero los de Jarmusch se sentirán tan fascinados como este cronista. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC)
martes, 2 de marzo de 2010
DAYBREAKERS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)